Vidal
Rivadeneyra, quien arribó a Chincheros para supervisar la situación de
los establecimientos y desarrollar una campaña de atención
a damnificados por las lluvias e inundaciones, indicó que dichas
acciones se realizan en mérito a la política de inclusión social que
promueve el gobierno.
“Estamos cumpliendo con la política de inclusión social que promueve el presidente Ollanta Humala. La salud llegará a todos sin ningún distingo”, refirió.
Para la concretización del nuevo nosocomio, el alcalde provincial de Chincheros, Franklin Palomino Malpartida, entregó al titular de EsSalud el acuerdo de concejo de donación de un terreno de 1,200 metros adyacente el actual CAP II de esa localidad.
En atención a las solicitudes presentadas por las municipalidades distritales de Huaccana y Uripa, Vidal Rivadeneyra dispuso la reapertura de los centros de atención primaria en ambas localidades de la provincia de Chincheros.
Adelantó que en los próximos días arribará a Chincheros un equipo especializado de la sede central de EsSalud y de la Red Asistencial Apurímac para iniciar los trámites necesarios para el inicio del proyecto, que incluye fase de preinversión (perfil y factibilidad) e inversión (expediente técnico y obras).
Por su parte, el gerente de la Red Asistencial Apurímac, René Velarde Robles, refirió que el nuevo establecimiento también podrá atender a pobladores de la frontera con Ayacucho, lugar donde no existen puestos de salud.
“Cruzando el río está Ayacucho. En esa zona no hay establecimientos. Este nuevo hospital también podrá dar atención, en casos de emergencia, a los peruanos que viven en la frontera de Apurímac y Ayacucho”, destacó.
Durante su visita a Chincheros, Vidal Rivadeneyra supervisó la campaña de salud que realizó la Red Asistencial y que logró atender a decenas de pobladores, en su mayoría niños y adultos mayores, en las especialidades de medicina, neumología y odontología.
El titular de EsSalud estuvo acompañado por el jefe de la Oficina Central de Planificación y Desarrollo, Leonardo Rubio Bazán; la gerente central de Infraestructura, Elsa Gabriela Niño de Guzmán; y el asesor Fernando Zeballos Patrón.
(FIN) NDP/JOT
“Estamos cumpliendo con la política de inclusión social que promueve el presidente Ollanta Humala. La salud llegará a todos sin ningún distingo”, refirió.
Para la concretización del nuevo nosocomio, el alcalde provincial de Chincheros, Franklin Palomino Malpartida, entregó al titular de EsSalud el acuerdo de concejo de donación de un terreno de 1,200 metros adyacente el actual CAP II de esa localidad.
En atención a las solicitudes presentadas por las municipalidades distritales de Huaccana y Uripa, Vidal Rivadeneyra dispuso la reapertura de los centros de atención primaria en ambas localidades de la provincia de Chincheros.
Adelantó que en los próximos días arribará a Chincheros un equipo especializado de la sede central de EsSalud y de la Red Asistencial Apurímac para iniciar los trámites necesarios para el inicio del proyecto, que incluye fase de preinversión (perfil y factibilidad) e inversión (expediente técnico y obras).
Por su parte, el gerente de la Red Asistencial Apurímac, René Velarde Robles, refirió que el nuevo establecimiento también podrá atender a pobladores de la frontera con Ayacucho, lugar donde no existen puestos de salud.
“Cruzando el río está Ayacucho. En esa zona no hay establecimientos. Este nuevo hospital también podrá dar atención, en casos de emergencia, a los peruanos que viven en la frontera de Apurímac y Ayacucho”, destacó.
Durante su visita a Chincheros, Vidal Rivadeneyra supervisó la campaña de salud que realizó la Red Asistencial y que logró atender a decenas de pobladores, en su mayoría niños y adultos mayores, en las especialidades de medicina, neumología y odontología.
El titular de EsSalud estuvo acompañado por el jefe de la Oficina Central de Planificación y Desarrollo, Leonardo Rubio Bazán; la gerente central de Infraestructura, Elsa Gabriela Niño de Guzmán; y el asesor Fernando Zeballos Patrón.
(FIN) NDP/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario