La jefa del Departamento de Psiquiatría Infantil del hospital Víctor Larco Herrera,. Giovany Rivera, aconsejó a los padres supervisar las actividades de sus hijos, aun siendo adolescentes, pues “si bien a esta edad quieren ser independientes, eso no significa que los padres estén ajenos a los lugares donde asisten y a las personas que los acompañan”.
Puntualizó que, a pesar de que la persona destinada para quedarse con los niños, sea “de confianza”, esta debe ser monitoreada, pues los principales abusadores de los niños suelen ser los familiares más cercanos.
La especialista anotó que es importante que los padres observen la conducta de sus hijos para saber si están siendo víctimas de abuso.
“Hay que observar si el pequeño siente miedo o manifiesta alguna señal de rechazo hacia alguien. Si es bien tratado y bien querido, el menor se va a querer quedar con esa persona, sin mayor dificultad”, explica la especialista.
Aseguró asimismo, que los padres de familia deben tener en cuenta que sí es posible rehabilitar a una víctima de abuso sexual y que la mejor opción no es quedarse callados.
“Todo depende de la colaboración de la familia, la que muchas veces, lejos de brindar apoyo, incide en el tema de la culpa y el abandono”, explica.
Rivera recordó que los menores abusados sexualmente presentan impulsividad, falta de concentración, problemas de conducta y también son retraídos y/o agresivos, por lo que el tratamiento es vital para ellos.
(FIN) NDP/ART
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario