Precisa que esas actividades están contempladas en el “Plan Nacional de Temporada de Frío”, que permitirá atender los casos de enfermedades respiratorias y vacunar contra la neumonía a los menores de las zonas alejadas en el territorio nacional.
Como parte de estas acciones, el sector desarrolla una campaña de atención médica en el distrito de Quehue, en la provincia de Canas, en Cusco, a donde el presidente Ollanta Humala Tasso llevó ayuda humanitaria el viernes, acompañado del ministro de Salud, Alberto Tejada.
La campaña se extenderá hasta el domingo y está a cargo de 20 profesionales, entre médicos y especialistas de Lima, quienes atienden en las especialidades de pediatría, ginecología, odontología y medicina general.
El distrito de Quehue está ubicado a 3,799 metros de altura y tiene 3,260 pobladores, los cuales viven en condiciones de extrema pobreza y sufren las inclemencias del tiempo durante la época de invierno.
El Minsa señala que el incremento de la oferta especializada, que se logra con este tipo de campañas, es el reflejo de la política de inclusión social en salud que desarrolla el sector.
(FIN) NDP/LBH
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario