El nuevo gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura,
Roxi Juan Polo Bardales señaló que ayer por la mañana recibió
el cargo y tomó conocimiento de los problemas más álgidos en
lo que corresponde a EsSalud Piura como la demora en las atenciones
de los pacientes, la sobresaturación de los mismos en los servicios
críticos del hospital Cayetano Heredia, y de una deuda de 16
millones de soles por atención a pacientes no asegurados que
viene desde hace años y no se ha podido cobrar.
Polo Bardales refiere que para la atención a los asegurados
y no asegurados, las medidas inmediatas serán mejorar los niveles
de atención para lo cual cuentan con la instalación de los
tres Centros de Atención Primaria (CAP): Castilla; Metropolitano
y el de Catacaos, donde la población adscrita seguirá siendo
derivada a dichos centros los cuales están mejorando en el
número de atenciones.
“Las proyecciones para el próximo año son mejorar tanto la
infraestructura, la calidad de atención y la tecnología. Hay
proyectos de más envergadura como el hospital del nivel IV
(alta complejidad), ya tenemos el terreno donado, y vamos a
iniciar las gestiones porque es un proyecto más grande”, dijo.
Respecto a los 16 millones de soles que los pacientes no asegurados
adeudan a los hospitales de EsSalud, refiere que si bien esta
deuda es alta, eso no menoscaba el hecho de que el hospital
está totalmente abierto para la atención a pacientes que están
en emergencia. “La deuda viene desde muchos años atrás, se
tiene que establecer los convenios necesarios con las entidades
del Ministerio de Salud para que asuman la responsabilidad”,
indicó.
El Tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario