Cobertura. Empezaría desde el próximo año con independientes. Solo
existen 9 millones de asegurados, afirmó presidente de Essalud. En la
actualidad, el 39% de peruanos carece de un seguro médico.
Carlos Contreras C.
La difícil y angustiante realidad que atraviesa el sector Salud se
demuestra en que el 30% de la población nacional carece de algún tipo de
seguro médico, y esta cifra se agudiza aún más en las zonas rurales,
según afirmó el ministro de Salud, Alberto Tejada, hace unos días.
Ante esta urgencia, el presidente de Essalud, Álvaro Vidal, precisó que
en este primer mes de su gestión se ha empezado a evaluar modelos de
atención para dar cobertura a los trabajadores del sector informal e
independiente que no cuentan con seguridad social.
Es más, aseguró que existen 5 millones de este grupo que potencialmente podrían ingresar a la cobertura de Essalud.
“Tenemos modelos de atención como Costa Rica, que tiene asegurada a más
del 90% de su población. Igual sucede con México(...) Toda ampliación
de cobertura debe estar acompañada de un estudio actorial, para que sea
sostenible en el tiempo y no afecte financieramente a la institución”,
sostuvo.
De esta manera, Vidal estimó que para el próximo año los peruanos que
aún no cuentan con un seguro médico podrían empezar a acceder a Essalud
si antes de finalizar el 2010 se termina el mencionado estudio actorial
que involucra, entre muchos puntos, la ampliación de la cobertura del
seguro social para todos los peruanos.
Los trabajadores que también son la prioridad son los agrarios, las
trabajadoras del hogar, los taxistas y lustrabotas. “También se incluye a
las empresas que no aseguran a sus trabajadores, los que representan un
total de 10% a 15 % de trabajadores no asegurados”, enfatizó el
presidente de Essalud durante la inauguración de Tecnosalud 2011.
Claves
Asegurados. Cerca del 30% de la población nacional está asegurada en
Essalud. Son un total de 9 millones de asegurados, 5 millones de
aportantes directos y 4 millones por derecho de familiares.
Atenciones. Cada año, cerca de 21 millones de peruanos acuden a las
consultas externas en los establecimientos de Essalud. Además se
efectúan más de 500 mil hospitalizaciones y más 300 mil intervenciones
quirúrgicas.
La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario