"Hemos aislado a estos pacientes en centros médicos locales, donde reciben un tratamiento. Las infecciones no se produjeron aquí y se les pudo detectar la enfermedad cuando se supo que venían de la Selva", indicó a Correo.

"Aún no es necesario efectuar controles en terminales terrestres y el aeropuerto. Se hacen campañas para que quienes presenten síntomas, acudan rápido a un centro de salud", expresó.
Por último, alertó que el zancudo del dengue se encuentra en 16 distritos de Lima, aunque en éstos todavía nadie ha adquirido la temida enfermedad.
SEGURO A S/.15. El titular de Salud lanzó -a través del Seguro Integral de Salud (SIS)- un nuevo plan de aseguramiento semisubsidiado, cuyo costo mensual asciende a sólo S/.15.
Esta póliza, lanzada en el marco del Aseguramiento Universal en Salud, está dirigida a personas que ganen entre S/.1,500 y S/.3,000. Los interesados deben acercarse a las oficinas del SIS con su DNI para ser evaluados por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
El seguro cubre 140 prestaciones de salud (como enfermedades mentales, crónicas y degenerativas) y contiene también un Plan Familiar: S/.29 por asegurar a esposa (concubina) o hijo; S/.43 por esposa (concubina) más hijo.
Correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario