Medida judicial alcanza a 14 personas por compras irregulares en entidad

ANDINA/Difusión
06:43 | Lima, jul. 30.
En su cuenta de
Twitter, el Ministerio Público informó que las 14 personas, entre
funcionarios de EsSalud y de empresas privadas, pertenecerían a una
organización liderada por Molinelli Aristondo. Las compras irregulares fueron de tomógrafos y lentes contra salpicaduras, informa la Fiscalía.
A
estas horas, agentes policiales custodian los exteriores de la vivienda
de Molinelli en el distrito de La Molina, mientras que adentro se
encuentran los representantes de la Diviac y de la Fiscalía Anticorrupción.

En paralelo se ejecutan otros operativos en las oficinas de Jesús María, donde se encuentra la sede principal de EsSalud.
Edward Álvarez, abogado de Molinelli, quien llegó hasta La Molina, informó que su defendida no se encuentra en su vivienda
porque, dijo, salió unos días de descanso con su familia por Fiestas
Patrias. Al momento de declarar, alrededor de las 6 de la mañana, señaló
no saber a qué se debe la intervención dado que hay distintas
investigaciones en curso.
La orden de
allanamiento fue emitida por el juez Walther Huayllani Choquepuma a
pedido del Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de
Lima.

Esta
medida judicial ocurre nueve días después de otra intervención judicial
contra personal administrativo del hospital Almenara de EsSalud, y
otros involucrados, por el caso del cobro de altas sumas de dinero a cambio de la asignación de camas UCI para personas graves con covid-19.
Precisamente
este sábado 31 el Ministerio Público sustentará el pedido de prisión
preventiva por 36 meses contra siete de los investigados por el presunto
tráfico de camas UCI en el hospital Guillermo Almenara, de acuerdo a lo
programado por el Poder Judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario