El presidente Vizcarra anunció la medida al presentar el plan de trabajo del nuevo Gabinete Ministerial. En 30 días, se emitirá el reglamento.
![[Img #26153]](https://laley.pe/upload/images/10_2019/8117_genericos.png)
En el marco de la presentación de su plan
de trabajo y medidas del nuevo Gabinete Ministerial, el presidente
Martín Vizcarra anunció la aprobación de un decreto de urgencia para
promover el acceso a medicamentos genéricos.
“Hemos aprobado en Consejo de Ministros
este decreto de urgencia que permitirá que los peruanos puedan tener
acceso a medicamentos a precios asequibles”, señaló el mandatario esta
tarde.
Con esta medida, los consumidores podrán
tener varias opciones al momento de adquirir medicamentos, en cualquier
farmacia o botica pública o privada del país. Así, su aplicación
garantizará el tratamiento médico de enfermedades, como hipertensión,
diabetes, infecciones respiratorias, mentales, entre otras.
Por su parte, el primer ministro Vicente
Zeballos resaltó que “el alto costo de los medicamentos afecta el
bolsillo de los más pobres y muchas veces impide que culminen su
tratamiento”. “Este es un acto de justicia con los que menos tienen”,
agregó.
Cabe recordar que en junio pasado, el
Ministerio de Salud (Minsa) envió al Congreso un proyecto de ley que
contenía esta medida, pero no fue discutido ni aprobado. Después del
cierre del Parlamento, se esperaba que la propuesta pueda ser ejecutada a
través de un decreto de urgencia, tal como fue anunciado hoy.
En el caso de las farmacias públicas, la
cobertura y abastecimiento será en forma gradual. Primero se
implementará en los establecimientos del Minsa en Lima; luego en los
centros médicos a cargo de los gobiernos regionales; y posteriormente en
las farmacias de EsSalud, de los ministerios del Interior, Defensa y
Justicia, y del Instituto Nacional Penitenciario.
La lista de medicamentos esenciales
genéricos se publicará a los 30 días de aprobado este decreto de
urgencia. Desde ese momento, las más de 18 mil farmacias y boticas del
país ofrecerán al público las medicinas de esta nómina de manera
obligatoria. Después de los tres meses de fiscalización orientadora, se
empezará a aplicar sanciones en caso de incumplimiento.
https://laley.pe/art/8746/gobierno-aprobo-decreto-de-urgencia-para-facilitar-acceso-a-medicamentos-genericos
No hay comentarios:
Publicar un comentario