
El MTPE indicó que no todos realizan el mismo aporte al seguro. (Foto: Andina)
El Pleno del Congreso aprobó
por amplia mayoría la ley que fortalece la función rectora del
Ministerio de Salud (Minsa), mediante el cual se le hace hincapié en la
facultad de dirigir, regular y supervisar el Sistema de Salud tanto en
el ámbito estatal como también en el particular, que incluye a EsSalud y a las acciones de Salud de la Sanidad Policial y Fuerzas Armadas.
“Es lamentable que en el Perú no exista un ente rector que dirija la salud nacional”, manifestó el presidente de la Comisión de Salud del Congreso, Edwin Donayre
Detalló
que, con esta ley se busca eliminar las brechas de salud y refuerza el
trabajo integral, conjunto y ordenado en el sistema de salud, y con ello
lograr un servicio de calidad y de acceso universal.
“No
podemos continuar con la duplicidad de funciones, las compras
sobrevaloradas de medicamentos y otras irregularidades que solo
repercuten de manera social y económica a nivel nacional, pero que
afecta directamente al usuario”, subrayó.
Con
esta norma el Ministerio de Salud se convertirá en la única Autoridad
para instituir políticas en materia de salud, teniendo la potestad de
regular y supervisar los procesos y el servicio en beneficio de los
millones de usuarios, y sobre todo contar con la potestad sancionadora
frente al incumplimiento o transgresión de las políticas nacionales de
salud.
La
iniciativa recoge los Proyectos de Ley 1029 y 2024 de los congresistas
Segundo Tapia y Milagros Salazar respectivamente y fue dictaminado en
las Comisiones de Descentralización y Salud.
https://gestion.pe/economia/essalud-pasaria-control-ministerio-salud-250566
No hay comentarios:
Publicar un comentario