Sostuvo que la nueva área de Emergencias cuenta
con una inversión de más de 14 millones de soles en infraestructura,
supervisión y equipamiento médico, constituyéndose en un establecimiento
de salud de nivel II-2 con capacidad resolutiva para atender
emergencias obstétricas y neonatales.
La obra
contempla una zona de emergencia materna, trauma shock, tópico de
evaluación, sala de partos, zona de emergencia perinatal, unidades de
vigilancia intensiva materna y vigilancia intensiva neonatal, entre
otras, anotó.
“Los gobiernos regionales que
dieron prioridad a la salud han podido avanzar en la implementación de
nuevos hospitales y este es un ejemplo de ello. Todo lo que estaba
parado ya está avanzando gracias a la decisión política de acelerar los
proyectos. Ahora para Puno vienen 13 modernos establecimientos de
salud”, señaló el ministro.
Velásquez Valdivia
refirió que el Hospital Carlos Monge Medrano atiende un promedio de 300
partos mensuales, beneficiando a madres provenientes de la zona norte
del departamento de Puno, que comprenden las provincias de Sandia,
Carabaya, Huancané, Azángaro, Lampa y Melgar.
"Con
esta nueva emergencia el Minsa busca fortalecer la lucha contra la
desnutrición crónica infantil, fomentando la promoción de prácticas de
cuidados familiares y comunitarios. Es un derecho de todos los peruanos
acceder a servicios de salud de calidad. El estado tienen el compromiso
de cumplir ese derecho”, indicó el ministro.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-ponen-marcha-nueva-emergencia-materno-perinatal-del-hospital-carlos-monge-medrano-601824.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario