"Lo que se detecta con
estos equipos es la pérdida o ganancia de material genético, que con el
estudio tradicional (prueba de cariotipo) con microscopio y con el ojo
humano no se puede ver", señaló el jefe de la Unidad de Genética del Instituto, Hugo Abarca Barriga.
El
examen tradicional permite detectar las enfermedades raras en 6% de los
casos. Ahora este nuevo test de análisis cromosómico molecular descubre
el 25% de los casos, indicó el galeno.
Este
tipo de pruebas está recomendado por la Academia Americana de Genética
para los niños que sufren retraso mental o alguna discapacidad
intelectual sin que haya características físicas que la delaten, así
como también para quienes tengan malformaciones.
"La
ganancia o pérdida de genes podrían provocar alguna alteración en la
formación o en el tiempo podría generar discapacidad intelectual o
retraso mental acompañado en algunos casos de autismo", explicó.
Su costo en un establecimiento médico privado es elevado, pero ahora lo cubre el Seguro Integral de Salud (SIS).
¿Cuál es el propósito de esta detección?
En opinión del médico especialista tener un diagnóstico adecuado
permite brindar al menor una terapia más focalizada y dirigida para
aliviarlo.
Pero además, en el caso de los
padres es importante que sepan el riesgo que correrían en un siguiente
embarazo. En ese sentido, Abarca Barriga reveló que el 80% de los casos
de discapacidad intelectual son de origen genético.
Lo
que debe observarse desde que los niños son muy pequeñitos es su
desarrollo psicomotor, por ejemplo, a los tres meses de nacido ya
sostienen su cabeza, si a los seis meses ya se sientan, etc, es decir si
cumplen con su ciclo de desarrollo.
El
especialista explicó que se consideran enfermedades raras aquellas que
se presenten en menos de un caso por cada 2,000 personas y están
presentes en entre el 6% y el 8% de la población. A la fecha se han
identificado, al menos, unas 6,000 enfermedades raras.
Los equipos con los que cuenta el exhospital del Niño de Breña están valorizados en más de dos millones de soles.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mejora-significativa-diagnostico-enfermedades-raras-logra-exhospital-del-nino-595702.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario