Una de cada diez personas en el mundo
padece un trastorno mental, pero solo el 1% del personal sanitario
mundial presta sus servicios en esa área, indica un estudio realizado
por la Organización Mundial de Salud (OMS).
El programa Debate y Diálogo, conducido por
Violeta Reaño, consultó a Vanessa Herrera, psiquiatra del Instituto
Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", y a Miguel
Malo, especialista de OPS/OMS sobre cómo mejorar la atención en salud
mental en el país.
La psiquiatra Vanessa Herrera dijo que se ha
avanzado mucho en el último año en el área, sin embargo, sostuvo que
existe un déficit de especialistas. Señaló que el Perú cuenta con apenas
700 psiquiatras y 1.728 psicólogos.
"La priorización de las políticas de salud mental
en nuestro país todavía es insuficiente. Se ha avanzado muchísimo en el
último año", expresó.
Por su parte, Miguel Malo, especialista de
OPS/OMS, sostuvo que el Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado un
plan de atención inmediata de este tipo de afecciones.
"Uno de los esfuerzos que está haciendo ahora el
Minsa, la Dirección Nacional de Salud Mental con el Instituto de Salud
Mental es fortalecer el primer nivel de atención", remarcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario