Ello con el objetivo de evitar estigmatizar a las personas que realmente padecen de ese problema. Por su parte, el doctor Yuri Cutipé, director del Instituto de Salud Mental del Ministerio de Salud, sostuvo que la sociedad debe revisar sus propias conductas a fin de encontrar relaciones personales más saludable. En ese sentido, ambos especialistas anunciaron la implementación de centros de salud mental comunitarios para tratar a las personas con problemas mentales. Cutipé agregó que el Seguro Integral de Salud también brindará cobertura a todos los asegurados del Estado que tengan problemas de salud mental.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
lunes, 8 de junio de 2015
Minsa; Implementarán centros de salud mental comunitarios
El asesinato de la joven estudiante Carla Gutiérrez a manos de su primo
hermano y el crimen del mozo Pedro Salluca Suma por parte de su
compañero de trabajo ha puesto otra vez en escena el tema de la salud
mental. Al respecto, Dévora Kestel, jefa de la Unidad de Salud Mental de
la Organización Panamericana de la Salud, señaló que los casos
mencionados son terribles y escalofriantes. Sin embargo, expresó la
necesidad de saber a ciencia cierta si estos criminales son personas con
trastornos mentales.
Ello con el objetivo de evitar estigmatizar a las personas que realmente padecen de ese problema. Por su parte, el doctor Yuri Cutipé, director del Instituto de Salud Mental del Ministerio de Salud, sostuvo que la sociedad debe revisar sus propias conductas a fin de encontrar relaciones personales más saludable. En ese sentido, ambos especialistas anunciaron la implementación de centros de salud mental comunitarios para tratar a las personas con problemas mentales. Cutipé agregó que el Seguro Integral de Salud también brindará cobertura a todos los asegurados del Estado que tengan problemas de salud mental.
Ello con el objetivo de evitar estigmatizar a las personas que realmente padecen de ese problema. Por su parte, el doctor Yuri Cutipé, director del Instituto de Salud Mental del Ministerio de Salud, sostuvo que la sociedad debe revisar sus propias conductas a fin de encontrar relaciones personales más saludable. En ese sentido, ambos especialistas anunciaron la implementación de centros de salud mental comunitarios para tratar a las personas con problemas mentales. Cutipé agregó que el Seguro Integral de Salud también brindará cobertura a todos los asegurados del Estado que tengan problemas de salud mental.
Etiquetas:
Entrevistas,
Instituto Nacional de Salud Mental (INSM),
MINSA,
Organización Panamericana de la Salud (OPS),
Salud Mental,
Videos
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DONDE SEV PUEDE ACUDIR POR FAVOR
ResponderEliminar