El Gobierno de Perú invertirá 8.400 millones de soles (unos
2.800 millones de dólares) para mejorar la infraestructura hospitalaria
del país en los próximos tres años, informó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Cesar Chanamé, en un comunicado del Ministerio de Salud.
Chanamé
explicó que la mejora de las instalaciones hospitalarias también
implica nuevo equipamiento y mayor capacidad de manejo de recursos
humanos y control de las políticas de la Superintendencia Nacional de
Salud (Sunasa).
El viceministro sostuvo que la mejora de
la infraestructura hospitalaria contempla la "reconstrucción" de
"hospitales centenarios y emblemáticos como el Arzobispo Loayza y el Dos
de Mayo", ubicados en Lima, además de "otros importantes hospitales en otras regiones" de Perú.
César
Chanamé estimó que esas mejoras de los hospitales estatales peruanos
supondrán un incremento de más de 7.000 camas para la hospitalización de
pacientes.
El viceministro comentó que se ha elaborado un Plan
Estratégico Multianual para que las obras no dificulten la atención
normal de esos nosocomios.
"El Gobierno no está pensando en el
corto plazo. Tiene una visión que empieza este año y se extenderá por
dos años más. Se ha previsto los terrenos y los estudios técnicos. A
medida que se implementen, se trasladará a los pacientes
paulatinamente", indicó.
Por su parte, la asesora ministerial
Cecilia Má precisó que esas inversiones se acometerán con tres
modalidades de financiación diferentes: "la tradicional (financiación
directa del Estado), las Asociaciones Público Privadas (APP) y las obras
por impuestos".
http://www.rpp.com.pe/2015-01-18-peru-invertira-2-800-millones-de-dolares-en-infraestructura-hospitalaria-noticia_760844.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario