Así lo afirmó hoy el alcalde de Santillana, Ranol
Pichardo Ramos, quien resaltó que este logro se alcanzó en el 2007 y
gracias a la intervención del Gobierno se mantiene esta cifra.
En ese sentido, el burgomaestre ayacuchano destacó que el
Gobierno central ejecuta una serie de obras de infraestructura como
electrificación, saneamiento, educación y salud por más de 67 millones
de nuevos soles.
Precisó que son 39
las localidades de este distrito que han sido beneficiadas con las
obras de saneamiento gracias a la transferencia hecha por el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (Fonie) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) por cerca de 16 millones de nuevos soles.
De
igual forma, y gracias al Fonie, se ha electrificado a 52 localidades
de Santillana a fin de dotar de energía eléctrica al 100 por ciento de
la población de este distrito, gracias a la inversión hecha por el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), ascendente a 10 millones de nuevos soles.
En cuanto al acceso a la salud,
Pichardo informó que se ha implementado la construcción y equipamiento
de los establecimiento de salud en 6 localidades, además de haber
comprado 3 ambulancias, por más de 3 millones de nuevos soles.
En declaraciones a la
Agencia Andina, Pichardo informó que se han construido 15 colegios de
nivel inicial con una inversión 17 millones de nuevo soles, así como 6
colegios de nivel primario que supera los 20 millones de nuevos soles.
Sostuvo
que toda la inversión realizada por el Estado en este distrito, ha
permitido la reducción del índice de casos de enfermedades que se
registraban cuando no había agua potable.
"Es
fundamental llevar los baños ecológicos a cada familia, agua tratada.
Todo esto contribuye a que se disminuya los casos de desnutrición
infantil", anotó.
Reconoció que aún existe
casos de desnutrición en este distrito de unos 10,500 habitantes, pero
que la inversión que realiza el gobierno ayudará a que estas cifras
disminuyan de manera considerable en los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario