Así lo informó hoy el director del Instituto de
Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Oscar Ugarte, al presentar las
ambulancias en el marco de la alerta amarilla decretada por el
Ministerio de Salud.
"Año Nuevo siempre es el
día más crítico en cuanto a atenciones de emergencia se refieren. Hay
problemas alimentarios, enfermedades respiratorias y en algunos casos
accidentes", refirió en TV Perú.
Ugarte indicó
que más de 70 médicos y enfermeras del SAMU, así como brigadistas de
salud, estarán a disposición de las emergencias y urgencias médicas que
se reporten durante estas celebraciones.
De
ellos, 20 profesionales de la salud se encuentran debidamente
capacitados y equipados para la atención de enfermedades infecciosas,
como el ébola, la chikungunya, entre otros.
Por
su parte los hospitales han reforzado los retenes de emergencia, han
dispuesto el 10% de camas de cada establecimiento de salud y se
mantienen en alerta para brindar atención oportuna a la población.
Ugarte
añadió que solo el 24 y 25 de diciembre, el número 106 del SAMU recibió
más de 5 mil llamadas de emergencia, aunque un buen porcentaje fue
llamada falsa o malintencionada.
También
presentó las ambulancias preparadas para atender a casos sospechosos de
ébola, que cuentan con una cápsula de aislamiento y el personal que
atiende usa escafandras, para prevenir algún contagio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario