La compra de medicmantos genéricos puede permitir a la población un mayor acceso a la salud.
“Los medicamentos genéricos son elaborados con los mismos principios activos que los de marca, es decir son fabricados de la misma manera y bajo las mismas exigencias de calidad en su fabricación; la única diferencia es que a estos últimos se le da un nombre comercial y en algunos casos tienen una presentación y empaque diferente, pero sus acciones terapéuticas son exactamente las mismas”, explicaron voceros de la Digemid.
La diferencia de los medicamentos genéricos y los de marca esta en el monto invertido en promoción y publicidad del producto por parte de los laboratorios. Por otro lado, el primero se encuentra liberado de patentes y que lo hace más accesible a la población.
“Esta diferencia de precios permite un mayor acceso a la salud, pues el medicamento cumple un rol social, la alternativa de los genéricos brinda el precio más bajo y contribuye a que las personas puedan completar sus tratamientos, que en muchos casos podrían interrumpidos si se recurriera a fármacos de marca, y con ello logran el restablecimiento de su salud”, agregaron.
Asimismo, señalan que es “falso” todo los mitos que se han creados alrededor de estos fármacos, como que no son elaborados de la misma manera y con los mismos componentes, o que se necesita un tiempo mayor de tratamiento para lograr sus efectos terapéuticos.
En este sentido, recomiendan a la población exigir a los médicos que consignen en las recetas la Denominación Común Internacional (DCI) o “nombre genérico” y consultar el Observatorio de Precios de Medicamentos http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ para saber qué farmacias y boticas los venden.
http://www.larepublica.pe/21-04-2013/digemid-medicamentos-genericos-ahorran-hasta-90-por-ciento-en-costos
No hay comentarios:
Publicar un comentario