ANDINA/Juan Carlos Guzmán
|
“Este
incremento en el cual estamos trabajando, y para lo cual tenemos 84
millones de soles ya asegurados en el presupuesto, es un incentivo para
tener personal de Salud en zonas alejadas de frontera, que permita hacer
un aumento permanente en su sueldo”, precisó.
Detalló que su portafolio esta ultimando detalles con los gobiernos regionales a fin de identificar los establecimientos de salud ubicados en zonas alejadas de frontera.
“Estamos asimismo contemplando la instalación de módulos de vivienda en estos establecimientos alejados, de forma tal de poder facilitar condiciones de vida en estos lugares donde queremos retenerlos (a los médicos)”, subrayó en RPP.
Negó en tal sentido que se haya establecido una remuneración de 3,500 nuevos soles para los serumistas y anotó que el gobierno ya trabaja en una alternativa para mejorar sus difíciles condiciones de trabajo.
Informó que hace unas semanas se conformó una comisión especial, integrada por técnicos de los ministerios de Economía y Finanzas y Salud, así como de Servir, a fin de elaborar un planteamiento sobre la nueva política salarial de los profesionales de la salud a nivel nacional.
“Este bono (de 3,500 soles) fue pactado por la Federación Médica para los médicos nombrados, así consta en el acta, así que es inexacto que se diga que es un incumplimiento del acta que este bono no haya sido otorgado a los serumistas. No fue contemplado así”, aclaró.
Explicó que los serumistas cumplen una labor de atención primaria de casos que no son de mucha complejidad y no requieren atención especializada.
“Es una acción preventiva, de trabajo con la comunidad, con las familias, de un paquete preventivo y de atención de enfermedades de baja complejidad”, recalcó.
(FIN) LIT/RES
Andina
Detalló que su portafolio esta ultimando detalles con los gobiernos regionales a fin de identificar los establecimientos de salud ubicados en zonas alejadas de frontera.
“Estamos asimismo contemplando la instalación de módulos de vivienda en estos establecimientos alejados, de forma tal de poder facilitar condiciones de vida en estos lugares donde queremos retenerlos (a los médicos)”, subrayó en RPP.
Negó en tal sentido que se haya establecido una remuneración de 3,500 nuevos soles para los serumistas y anotó que el gobierno ya trabaja en una alternativa para mejorar sus difíciles condiciones de trabajo.
Informó que hace unas semanas se conformó una comisión especial, integrada por técnicos de los ministerios de Economía y Finanzas y Salud, así como de Servir, a fin de elaborar un planteamiento sobre la nueva política salarial de los profesionales de la salud a nivel nacional.
“Este bono (de 3,500 soles) fue pactado por la Federación Médica para los médicos nombrados, así consta en el acta, así que es inexacto que se diga que es un incumplimiento del acta que este bono no haya sido otorgado a los serumistas. No fue contemplado así”, aclaró.
Explicó que los serumistas cumplen una labor de atención primaria de casos que no son de mucha complejidad y no requieren atención especializada.
“Es una acción preventiva, de trabajo con la comunidad, con las familias, de un paquete preventivo y de atención de enfermedades de baja complejidad”, recalcó.
(FIN) LIT/RES
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario