El galeno reveló que esta será una de las primeras novedades este año en el hospital.
“Estamos superando algunos procedimientos de inscripción ante la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (Sunasa), pero estimamos que en abril se podrán atender por el SIS aquí unos 3 mil pacientes diarios, para descongestionar la cobertura del Minsa en algunos hospitales”, indicó.
Agregó que se atenderá con historias clínicas virtuales y servicio de emergencia las 24 horas del día.
Detalló también que dentro de poco el hospital se convertirá en un centro referencial para atender a pacientes que se sometan a un diagnóstico de TBC. Así como la atención a pacientes multidrogo resistentes.
Pese a que en algún momento un grupo de vecinos pidió su reubicación, desde que se instaló hasta ahora el nosocomio, dirigido por el Sistema Metropolitano de la Salud (Sisol), ha podido atender a un total de 3 millones de pacientes.
(FIN) NDP
Andina
“Estamos superando algunos procedimientos de inscripción ante la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (Sunasa), pero estimamos que en abril se podrán atender por el SIS aquí unos 3 mil pacientes diarios, para descongestionar la cobertura del Minsa en algunos hospitales”, indicó.
Agregó que se atenderá con historias clínicas virtuales y servicio de emergencia las 24 horas del día.
Detalló también que dentro de poco el hospital se convertirá en un centro referencial para atender a pacientes que se sometan a un diagnóstico de TBC. Así como la atención a pacientes multidrogo resistentes.
Pese a que en algún momento un grupo de vecinos pidió su reubicación, desde que se instaló hasta ahora el nosocomio, dirigido por el Sistema Metropolitano de la Salud (Sisol), ha podido atender a un total de 3 millones de pacientes.
(FIN) NDP
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario