El director ejecutivo del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU),
Dr. Luis Honorio Arroyo Quispe, informó que alrededor de 100 mil
vehículos saldrán de la capital con motivo de las fiestas de fin de año
en busca de esparcimiento y descanso y que esa situación hace que las
posibilidades de riesgo contra la salud se incrementen.
“Los riesgos están asociados a accidentes de tránsito por los paseos
fuera de la ciudad, también hay riesgos en el uso de fuegos
artificiales, ingesta de alimentos y alcohol entre otros, y en virtud a
ello el Ministerio de Salud, por disposición de la ministra Midori De
Habich, ha decretado la alerta verde lo que implica que los centros de
salud están en disposición de atender un gran número de personas y el
SAMU se alista a cumplir el rol que le corresponde” señaló.
En ese sentido, Honorio refirió que de presentarse alguna urgencia donde
alguna persona haya sufrido algún traumatismo (golpe) producto de una
caída o un accidente automovilístico esta debe estar inmovilizada pues
cualquier movimiento puede complicar su situación y en la medida de lo
posible se le debe colocar de costado.
También recomendó a quienes van de campamento a las playas o al campo
consumir alimentos blandos y en buen estado de conservación y en lo
posible conservarlos en hielo para evitar una acelerada descomposición
de los mismos.
Asimismo, recomendó a los viajantes identificar previamente los centros
de salud más cercanos a su punto de destino para acudir rápidamente a
estos ante cualquier urgencia.
De otro lado, indicó que si se realiza la tradicional quema de muñecos o
pirotécnicos este acto debe ser efectuado por un adulto.
“Los fuegos artificiales deben ser adquiridos en lugares de garantía
autorizados por la Dirección General de Control de Servicio de
Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de uso Civil
(DICSCAMEC)”, indicó.
Agregó que en caso de presentarse quemaduras lo primero que se debe
hacer es enfriar la herida ocasionada con agua y hielo y cubrirla con un
paño limpio para luego llamar a especialistas del SAMU al 106, al
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) al 116 o al
0800-10828 de INFOSALUD, desde cualquier teléfono sin costo alguno.
“Lo recomendable es no quemar muñecos ni fuegos pirotécnicos porque
generan gases que contaminan el ambiente, además existe el riesgo
innecesario de resultar afectados por el humo o el fuego”, anotó.
Finalmente, Honorio Arroyo Quispe, invocó a la población a celebrar pero
pensando siempre en su salud, sin comer ni beber en exceso, ni tampoco
manejar en estado de ebriedad.
Minsa
No hay comentarios:
Publicar un comentario