Con
este conjunto de acciones se buscará garantizar el aseguramiento
universal en salud, mejorar la calidad educativa, disminuir los índices
de analfabetismo y masificar la práctica deportiva en el territorio
huanuqueño.
Se trabajará, además, en la búsqueda de talentos deportivos para las competencias regionales y nacionales, y se replicará el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren).
Para ello se firmó un convenio entre el gobierno regional y autoridades cubanas como la embajadora Juana Martínez González.
El titular huanuqueño, Luis Picón, sostuvo que el programa "Médico de familia" tiene por finalidad atender en salud a los hogares más pobres y se contará con especialistas de la zona.
Dijo que se reducirá el analfabetismo mediante una educación con dignidad, para lo cual contará con expertos cubanos que capacitarán a los docentes y así mejorar la educación inicial, primaria y secundaria.
Respecto al deporte refirió que los jóvenes de Huánuco se han visto limitados al no tener apoyo para los torneos nacionales e internacionales pese a su potencial, pero ello cambiará.
“Se contará con especialistas en el área de deporte que ayudarán a preparar a los jóvenes de la región Huánuco a un mejor desenvolvimiento deportivo y que hagan realidad sus sueños”, manifestó.
“En cultura impulsaremos el talento de nuestros jóvenes en música, pintura y el arte con destacados especialistas”, añadió.
El convenio suscrito entre el gobierno regional de Huánuco y Cuba es resultado de reuniones de trabajo sostenidas con diferentes ministerios en La Habana.
(FIN) NDP/VVS/JOT
Andina
Se trabajará, además, en la búsqueda de talentos deportivos para las competencias regionales y nacionales, y se replicará el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren).
Para ello se firmó un convenio entre el gobierno regional y autoridades cubanas como la embajadora Juana Martínez González.
El titular huanuqueño, Luis Picón, sostuvo que el programa "Médico de familia" tiene por finalidad atender en salud a los hogares más pobres y se contará con especialistas de la zona.
Dijo que se reducirá el analfabetismo mediante una educación con dignidad, para lo cual contará con expertos cubanos que capacitarán a los docentes y así mejorar la educación inicial, primaria y secundaria.
Respecto al deporte refirió que los jóvenes de Huánuco se han visto limitados al no tener apoyo para los torneos nacionales e internacionales pese a su potencial, pero ello cambiará.
“Se contará con especialistas en el área de deporte que ayudarán a preparar a los jóvenes de la región Huánuco a un mejor desenvolvimiento deportivo y que hagan realidad sus sueños”, manifestó.
“En cultura impulsaremos el talento de nuestros jóvenes en música, pintura y el arte con destacados especialistas”, añadió.
El convenio suscrito entre el gobierno regional de Huánuco y Cuba es resultado de reuniones de trabajo sostenidas con diferentes ministerios en La Habana.
(FIN) NDP/VVS/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario