ANDINA/Juan Carlos Guzmán
|
“Quisiera completar la oferta del gobierno con lo más importante: acelerar la reforma remunerativa del personal de salud, no solo de médicos, sino de los profesionales no médicos y de los asistenciales en general, con una reforma drástica que comenzará en el segundo semestre del próximo año”, dijo en Cuarto Poder.
Además, dijo, resolverá el problema de los médicos que permanecen en una misma escala salarial por mucho tiempo y requieren un ascenso.
“El diálogo es permanente y exhorto nuevamente a la Federación Médica y a sus dirigentes a levantar la huelga lo más pronto posible, porque la población no puede estar sufriendo el corte de la atención de salud y una vulneración de sus derechos”, subrayó.
Indicó que en los últimos días se han realizado reuniones con la Federación Médica, y anunció que mañana estas continuarán con el objetivo de lograr un acuerdo con el gobierno a fin de mejorar las remuneraciones y el servicio de salud.
Refirió que la oferta del Ejecutivo es clara, porque aceleró el ritmo de los nombramientos de 15 por ciento por año, establecido en la ley, al 75 por ciento el 2013.
Añadió que el objetivo del gobierno es vincular las mejoras remunerativas a las mejoras en el desempeño y calidad del servicio a la población.
“La primera preocupación del Ministerio de Salud es contar con personal bien comprometido, bien remunerado, y que se reconozca su esfuerzo en función a la mejora de la calidad de la población”, dijo.
(FIN) MDV/CCR
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario