Lima, 5 oct (PL) La Federación Médica Peruana pidió el cese del ministro
de Economía, Luis Miguel Castilla, por negarse a dar fondos para
solucionar una larga huelga que afecta a los hospitales estatales.(RadioPL)
El presidente de la federación, César Palomino, culpó a
Castilla de la continuación del paro, iniciado el 18 de septiembre, por
obstaculizar las mejoras de sueldo y de presupuesto para la salud que
demandan los médicos.
La política de restricción de gastos de
Castilla ha sido también señalada por el Sindicato Unitario de la
Educación de Perú (Sutep) como causa de una huelga de maestros fiscales
comenzada hace un mes.
Palomino afirmó que Castilla es
responsable del incumplimiento de la promesa electoral del presidente
Ollanta Humala de aumentar el presupuesto para la salud.
"Si no le hace caso, cámbielo", aconsejó al mandatario.
Por su parte, el primer ministro Juan Jiménez acusó a los dirigentes de
la federación médica y al sindicato de maestros de intransigencia por
negarse a aceptar el pago de bonificaciones extraordinarias en tanto se
aplican reformas administrativas que conllevan mejoras salariales
permanentes.
Los huelguistas exigen prontos aumentos de sueldos,
independientemente de los que establezcan las reformas, por considerar
que la aplicación de estas no tiene plazos definidos.
La
Federación Médica anunció que los huelguistas comenzaron hoy a abandonar
los hospitales estatales, ante la desatención de sus demandas; medida
extrema que se han visto obligados a tomar, según Palomino.
El
dirigente dijo que el personal sólo garantizará la atención a los
servicios de emergencias, los pacientes de cáncer, tuberculosis y sida,
así como las unidades de cuidados intensivos, de quemados y de partos.
En cuanto a las consultas externas, los huelguistas las atenderán en
forma voluntaria, en carpas que instalarán frente a los hospitales.
ls/mrs
Prensa Latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario