En
el taller participaron representantes de la Dirección Regional de
Salud, EsSalud, Prisma, SIS, Parsalud, Desco, Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil, redes sociales y representantes de los
hospitales.
Mario Ríos, superintendente adjunto de la Sunasa, se reunió además con el presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad; con el director del hospital departamental de Huancavelica, Walter Malca.
También con el director regional de Salud de Huancavelica, Hildebrando Carhuallanqui, y el gerente regional de Desarrollo Social, Hugo Medrano Osorio.
Asimismo, sostuvo reuniones con el representante de la Oficina Defensorial de Huancavelica, Oswaldo Guerra; ONG y medios de comunicación.
En mérito del Aseguramiento Universal en Salud, el presidente Ollanta Humala anunció que en Huancavelica se iniciará el intercambio de prestaciones de salud entre el SIS y EsSalud.
La tarea de supervisión del cumplimiento de la calidad de los servicios que brinden a los asegurados estará a cargo de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud, de acuerdo a sus atribuciones contempladas en el artículo 6 del Decreto Supremo N° 005-2012-SA sobre el intercambio de prestaciones.
La Sunasa es un organismo público, de carácter técnico-especializado, adscrito al Ministerio de Salud. Está facultado para regular, autorizar, registrar y supervisar el funcionamiento de las instituciones de salud, sean públicas o privadas, que ofrezcan seguros de salud o atención en salud.
(FIN) NDP/JOT
Andina
Mario Ríos, superintendente adjunto de la Sunasa, se reunió además con el presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad; con el director del hospital departamental de Huancavelica, Walter Malca.
También con el director regional de Salud de Huancavelica, Hildebrando Carhuallanqui, y el gerente regional de Desarrollo Social, Hugo Medrano Osorio.
Asimismo, sostuvo reuniones con el representante de la Oficina Defensorial de Huancavelica, Oswaldo Guerra; ONG y medios de comunicación.
En mérito del Aseguramiento Universal en Salud, el presidente Ollanta Humala anunció que en Huancavelica se iniciará el intercambio de prestaciones de salud entre el SIS y EsSalud.
La tarea de supervisión del cumplimiento de la calidad de los servicios que brinden a los asegurados estará a cargo de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud, de acuerdo a sus atribuciones contempladas en el artículo 6 del Decreto Supremo N° 005-2012-SA sobre el intercambio de prestaciones.
La Sunasa es un organismo público, de carácter técnico-especializado, adscrito al Ministerio de Salud. Está facultado para regular, autorizar, registrar y supervisar el funcionamiento de las instituciones de salud, sean públicas o privadas, que ofrezcan seguros de salud o atención en salud.
(FIN) NDP/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario