“El SGCS implica la estandarización de conceptos de calidad en salud que debemos manejar todos aquellos que estamos involucrados en el sector, que tiene su correlato en la aplicación de la ciencia y la tecnología médica en beneficio de toda la población, especialmente las más vulnerables”, acotó.
Afirmó que los profesionales deben orientar todo su trabajo rumbo a la certificación que garantice un servicio de calidad.
De otro lado, Valer Gonzáles señaló que el próximo 10 de agosto el Colegio Tecnólogo Médico del Perú cumple 27 años de vida institucional.
Recordó que el 10 de agosto de 1985, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley 24291, Ley de Creación del Colegio Tecnólogo Médico del Perú, como entidad autónoma de derecho público representativo de dicha profesión en todo el territorio de la República.
En 1986 se aprobaron los estatutos del Colegio Tecnólogo Médico del Perú, siendo la colegiación requisito indispensable para el ejercicio de la profesión en todo el territorio nacional.
La decana señaló que, según el cronograma de actividades, este domingo 5 de agosto a las 11.00 horas se realizará el izamiento del Pabellón Nacional y habrá un desfile cívico por su aniversario en la Plaza de la Bandera, en Pueblo Libre. En esta actividad participarán tecnólogos médicos de diferentes sedes hospitalarias del país.
(FIN) NDP/LZD
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario