Carlos
Acosta Saal, director general de Salud de las Personas de este sector,
refirió que el índice de pacientes con TB que logran curarse en países
vecinos llega al 85 por ciento.
“En todos los tipos de TB es trascendental que el paciente complete su tratamiento”, dijo el funcionario al precisar que toser por 15 días o más puede ser un indicador de que alguien padece este mal.
Recomendó acudir a un establecimiento de salud para ser sometido gratuitamente al diagnóstico de TB cuando se perciban algunos síntomas de la enfermedad, cuyo tratamiento también es brindado sin costo alguno.
Si bien destacó el porcentaje de pacientes peruanos que se curan del referido mal, Acosta mostró su preocupación por aquellos que abandonan el tratamiento o pasan a una forma más grave de la enfermedad, llamada resistente
Refirió que los pacientes TB resistentes reciben un cuidado especial por parte del Minsa, entidad del Estado que asume los gastos de atención por todo el tiempo que dure el tratamiento.
Detalló que un tratamiento para un paciente con TB dura seis meses; mientras que el administrado para aquellos que pasan a las formas resistentes o extremadamente resistentes, llega a durar dos años.
El especialista señaló que los pacientes con TB pueden sentirse amilanados por la enfermedad y sufrir marginación social; sin embargo, sostuvo que estas situaciones no deberían darse porque el tratamiento garantiza que el paciente deje de contagiar.
“Las personas que reciben tratamiento de tuberculosis pueden pasar tranquilamente a desempeñarse en social, laboral y familiarmente sin riesgo”, añadió, al referir que 32 mil peruanos sufren actualmente esta enfermedad.
(FIN) NDP/JCJ/RRC
Andina
“En todos los tipos de TB es trascendental que el paciente complete su tratamiento”, dijo el funcionario al precisar que toser por 15 días o más puede ser un indicador de que alguien padece este mal.
Recomendó acudir a un establecimiento de salud para ser sometido gratuitamente al diagnóstico de TB cuando se perciban algunos síntomas de la enfermedad, cuyo tratamiento también es brindado sin costo alguno.
Si bien destacó el porcentaje de pacientes peruanos que se curan del referido mal, Acosta mostró su preocupación por aquellos que abandonan el tratamiento o pasan a una forma más grave de la enfermedad, llamada resistente
Refirió que los pacientes TB resistentes reciben un cuidado especial por parte del Minsa, entidad del Estado que asume los gastos de atención por todo el tiempo que dure el tratamiento.
Detalló que un tratamiento para un paciente con TB dura seis meses; mientras que el administrado para aquellos que pasan a las formas resistentes o extremadamente resistentes, llega a durar dos años.
El especialista señaló que los pacientes con TB pueden sentirse amilanados por la enfermedad y sufrir marginación social; sin embargo, sostuvo que estas situaciones no deberían darse porque el tratamiento garantiza que el paciente deje de contagiar.
“Las personas que reciben tratamiento de tuberculosis pueden pasar tranquilamente a desempeñarse en social, laboral y familiarmente sin riesgo”, añadió, al referir que 32 mil peruanos sufren actualmente esta enfermedad.
(FIN) NDP/JCJ/RRC
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario