
La norma establece que las entidades e instituciones públicas o privadas que brinden servicios o atención al público deben proveer a las personas sordociegas, de manera gratuita, el servicio de guía intérprete cuando éstas la requieran, según la ley promulgada hoy en una ceremonia en el Palacio de Gobierno en Lima.
El Estado peruano reconoce como sistemas de comunicación oficial la dactilología, el sistema braille, técnicas de orientación y movilidad, y otros alternativos validados por el Ministerio de Educación, para facilitar el acceso de las personas sordociegas a los servicios públicos, agrega la norma.
El Congreso peruano reconoció a principios de abril pasado la sordoceguera, discapacidad que se calcula afecta a más de 10.000 personas en el país, como una minusvalía única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario