
En el encuentro –a realizarse a las 15:00 horas en el auditorio de la iglesia Unión Misión Perú, en el asentamiento humano Cosmovisión de la ciudadela Pachacútec– los participantes conocerán también sobre el proceso de gradualidad y progresividad que conlleva el aseguramiento.
Tras la promulgación de reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, la superintendencia desarrolla diversas actividades para informar a la población nacional sobre el funcionamiento de dicha norma, que busca que todos los peruanos accedan a las prestaciones de salud.
Otros temas que se tratarán se refieren a los derechos de los usuarios de los servicios de salud, los procedimientos para reclamos y quejas de los usuarios del Aseguramiento Universal en Salud.
El aseguramiento universal busca que toda la población peruana y residentes en el país puedan acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo, promocional recuperativo y de rehabilitación, en condiciones adecuadas de eficiencia, equidad, oportunidad, calidad y dignidad.
En tanto, el reglamento de la ley promulgado este mes establece mecanismos para que todos los ciudadanos puedan participar de un sistema de protección financiera frente al riesgo de empobrecimiento asociado a eventos de enfermedad, apuntando a reducir iniquidades y corregir las distorsiones existentes.
Asimismo, determina el proceso de afiliación obligatoria y aclara el régimen de financiamiento que le corresponde a cada persona como son: contributivo, semicontributivo o subsidiado.
Incremento de atenciones
Por otro lado, de acuerdo con la información estadística de la Dirección Regional de Salud del Callao, las atenciones médicas en los establecimientos de salud de la ciudadela Pachacútec se incrementaron notablemente.
En 2009 las atenciones llegaron a 22 mil 399 y en lo que va de este año se ha registrado un promedio de 36 mil 856 atenciones, siendo el mayor porcentaje por etapas de vida, el adulto, seguido por niños.
En la ciudadela Pachacútec, donde residen más de 77 mil habitantes, la implementación del aseguramiento universal permitió la ampliación en los horarios de atención y mejoras en el equipamiento médico.
(FIN) NDP/LZD
GRM
No hay comentarios:
Publicar un comentario