Eduardo Matos Prado, jefe del Servicio de Infectología del hospital Arzobispo Loayza, explicó que este tratamiento se aplica a las gestantes durante el embarazo, el parto y también en el periodo de la lactancia materna, o sea, un año y medio después del nacimiento (tanto a la madre como al bebé).
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
lunes, 16 de diciembre de 2019
VIH: más de 200 niños nacen sanos en Hospital Loayza
Los hijos nacidos de padres portadores del Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH) no están condenados a padecer esta enfermedad y pueden
tener una vida completamente sana, gracias al tratamiento
antirretroviral que permite embarazos sin riesgo de transmisión y que se
brinda gratuitamente en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa).
Eduardo Matos Prado, jefe del Servicio de Infectología del hospital Arzobispo Loayza, explicó que este tratamiento se aplica a las gestantes durante el embarazo, el parto y también en el periodo de la lactancia materna, o sea, un año y medio después del nacimiento (tanto a la madre como al bebé).
Eduardo Matos Prado, jefe del Servicio de Infectología del hospital Arzobispo Loayza, explicó que este tratamiento se aplica a las gestantes durante el embarazo, el parto y también en el periodo de la lactancia materna, o sea, un año y medio después del nacimiento (tanto a la madre como al bebé).
Etiquetas:
Cobertura de Medicamentos,
Maternidad,
Neonatos,
Videos,
VIH-Sida
Ubicación:
Perú
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario