Se trata del Análisis de situación de salud del Perú 2018, el Análisis de situación de salud en gobiernos regionales, y el Análisis de situación de salud del cáncer en el Perú, instrumentos que permitirán a los gestores de salud tomar decisiones basadas en evidencias.
El documento precisa que entre el 2015 y el 2016 la tasa de mortalidad general en el Perú disminuyó de 7.1 personas a 5.7 por cada 1,000 habitantes.

Género
Cuando se analiza por género, las mujeres y hombres comparten 12 de las primeras 15 causas de muerte. En el caso de las mujeres son el cáncer de útero y de mama, además de las enfermedades del sistema urinario; mientras que son particulares en los hombres los accidentes de transporte terrestre, el cáncer de próstata y la tuberculosis.
De acuerdo con información proporcionada por Willy Ramos, del CDC-Minsa, quien estuvo a cargo de presentar el Análisis de situación de salud del cáncer en el Perú (ASIS Cáncer), en el Perú se presentaron 66,627 casos nuevos de cáncer en el 2018 y la mortandad se halla alrededor del 50%, similar al promedio global.
http://www.elperuano.pe/noticia-el-cancer-es-mayor-causa-muertes-peru-88105.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario