El rescate de las víctimas se produjo en los
bares La Inolvidable y Capital, ubicados en el kilómetro 18 de la vía
Interoceánica.
Las víctimas, provenientes de Lima y
de otras regiones del país, se acogieron al Programa de Atención y
Asistencia a Víctimas y Testigos (Udavit) del Ministerio Público y
recibieron atención médica y psicológica.
Al
respecto, el director general de Seguridad Democrática del Ministerio
del Interior, Alejandro Silva Reina, indicó que este operativo fue
realizado tras recibir una llamada en el 1818, opción 1, línea gratuita
de denuncias del Ministerio del Interior.
Asimismo,
señaló que la Dirintrap continúa investigando nuevos casos de trata y
realizando operativos, especialmente en las zonas donde opera la minería
ilegal.
El funcionario también resaltó el
lanzamiento de la campaña “Corazón azul”, contra la trata de personas,
que busca sensibilizar y promover la cultura de denuncia en la
población.
Atención de denuncias
En
los dos últimos años, la línea 1818, opción 1, atendió más de 3,800
llamadas telefónicas vinculadas al tema, de las cuales 173 fueron de
posibles casos de trata. Otras informaciones reportadas incluyeron
tráfico ilícito de migrantes, casos de personas desaparecidas, de
violencia sexual, abuso laboral, entre otros.
Silva
Reina destacó que como consecuencia del trabajo y el esfuerzo
coordinado con la Policía Nacional y el Ministerio Público, la referida
plataforma de atención al ciudadano permitió el rescate de 89 víctimas
de trata de personas.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-rescatan-a-11-mujeres-victimas-trata-personas-madre-dios-620558.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario