En el área de hidroterapia, que forma parte del
servicio de Medicina Física y Rehabilitación, se invirtió un millón de
soles para remodelar su infraestructura y adquirir modernos tanques que
permiten el tratamiento de los miembros superiores e inferiores por
medio del agua.
Esta área también ha sido
equipada con un minigimnasio pediátrico (bicicleta estacionaria,
trotadora), sillas de relajación, tarima en colchoneta, camillas,
pelotas terapéuticas, entre otros, explicó el director general de la
institución, Alfonso Tapia Bautista.
Estimó
que, gracias a esta renovación, se espera triplicar la atención de
menores en sus programas de rehabilitación para niños con parálisis
cerebral, cicatrización de piel (por quemaduras) y secuelas de fracturas
de miembros.
El costo de las atenciones esta área fluctúa entre 6 y 15 soles. La modernización fue posible gracias al financiamiento del INSN y del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS).
Cirugía
En
tanto, el Servicio de Cirugía General, donde cada año se reciben
alrededor de 1,200 pacientes de todo el país, presenta hoy remozadas
instalaciones y salas de hospitalización, después de su creación hace 87
años.
La remodelación consiste en nueva
arquitectura, red informática, instalaciones sanitarias,
electromecánicas, sistemas de aire acondicionado y muebles, cuyo monto
total de inversión fue de 1 millón 307,582 soles.
Este
servicio alberga dos salas para niños en edad pre escolar, tres salas
para menores en edad escolar, una sala de recién nacido, una sala de
aislamiento destinado a pacientes que requieran cuidados especiales y
una sala doble.
El ministro de Salud, Aníbal
Velásquez, quien asistió a la presentación de los nuevos ambientes y
equipos, dijo que estas mejoras hacen que el INSN tenga los mismos
estándares de cualquier otra clínica privada.
“Estamos
construyendo nuevos establecimientos, pero mientras eso ocurre, se van
haciendo remodelaciones. Se trata de servicios tan especializados que ni
siquiera en la clínicas privadas existen”, destacó.
Añadió que más del 80% de los niños que se atienden en el INSN-Breña están afiliados al Servicio Integral de Salud (SIS).
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-ninos-cirugias-paralisis-cerebral-quemaduras-o-fracturas-recibiran-mejor-atencion-615328.aspx
Los niños con cirugías de mediana y alta complejidad, parálisis cerebral, quemaduras y secuelas de fracturas recibirán ahora una mejor atención gracias a los renovados Servicios de Hidroterapia y Cirugía General presentados hoy por el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario