El Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI), indicó que durante el primer trimestre del 2016, el
85,9% de las mujeres del área rural tienen algún seguro de salud, mayor
en 5,4 puntos porcentuales al de los hombres (80,5%).
Según grupos de edad, el 90,3% las
mujeres de 0 a 14 años y el 84,2% de las mujeres de 60 y más años de
edad del área rural, cuentan con seguro de salud, mayor proporción
respecto a las de 15 a 49 años (84,1%) y las de 50 a 59 años (78,7%).
Otro dato que reveló el INEI es que, de
acuerdo con el tipo de seguro de salud a nivel nacional, el 45,3% de las
mujeres cuentan con Seguro Integral de Salud, cantidad mayor en 6,5
puntos porcentuales respecto a los hombres (38,8%).
En tanto, similar proporción de mujeres (26,9%) y hombres (26,5%) tienen seguro de EsSalud.
Por grupos de edad, más mujeres que
hombres tienen SIS, así el 56,3% de las mujeres menores de 15 años
cuentan con SIS, en el caso de los hombres es el 53,3%. Las mujeres
adultas mayores que tienen SIS llegan al 37,8%, mientras que los hombres
alcanzan el 33,4%. En el grupo de mujeres y hombres de 15 a 49 años, la
diferencia es mayor, así las mujeres con SIS (42,9%) representan 9,3
puntos porcentuales más que los hombres (33,6%).
En el primer trimestre de 2016, las
mujeres esperan en promedio 3 días y 22 horas para ser atendidas en un
establecimiento de salud; mientras que los hombres dos días y 16 horas;
es decir, que el tiempo de espera de cita para los hombres son de 1 día
con 6 horas menos que las mujeres.
Según lugar de residencia, el tiempo
promedio de programación de citas para las mujeres y hombres del área
rural es mucho menor que para los del área urbana. Es así que, para las
mujeres del área rural es de 7 horas con 27 minutos, mientras que para
las del área urbana alcanza a 133 horas con 48 minutos.
Del mismo modo, el tiempo de
programación de citas para los hombres del área rural es de 6 horas con
58 minutos y para los del área urbana, llega a 94 horas con 8 minutos.
http://alertaeconomica.com/inei-el-86-de-mujeres-en-el-area-rural-estan-protegidas-por-el-sis/
No hay comentarios:
Publicar un comentario