Para que sea un método efectivo, también se les enseña a padres, madres y cuidadores a alimentar correctamente a sus bebés y a reconocer algunos signos de alarma como fiebre, grado de succión durante la lactancia, coloración de la piel o la frecuencia con la que el bebé orina.
El programa de “Mamás canguro” fue creado en 1985. En aquellos años no habían suficientes incubadoras, entonces las madres pasaron a ser las “incubadoras móviles” del bebé.
Como el programa funciona las 24 horas, ellas deben recibir ayuda de los padres o de los familiares con los que comparte su casa, por eso ahora también hay papás canguro, tías canguro y hasta abuelos canguro.
“El programa empieza cuando los bebés ya están estables y no necesitan ventilación mecánica ni medicamentos”, señala el jefe del Servicio de Neonatología del Hospital San Bartolomé, Dr. Wilfredo Ingar Armijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario