Así lo informó la presidenta ejecutiva de
EsSalud, Virginia Baffigo, durante la visita de inspección que realizó a
la Red Asistencial Cusco para verificar la calidad de atención que se
brinda a los asegurados.
“Con mucha
satisfacción venimos a anunciar a nuestros asegurados cusqueños que la
institución pondrá en marcha la Unidad de Tratamiento Oncológico en el
Hospital Adolfo Guevara, que permitirá brindar un diagnóstico y
tratamiento oportuno a pacientes con cáncer”, aseveró.
Dijo
que en la puesta en marcha de esta Unidad Oncológica se invertirá más
de 52 millones de soles en obra y equipamiento médico. Funcionará en un
área de 3,922 metros cuadrados y brindará consulta externa y ayuda al
diagnóstico, entre otras áreas. Señaló que la obra cuenta con código
SNIP 306615.
Además, esta unidad oncológica
contará con un área de diagnóstico donde los asegurados se realizarán
los exámenes con equipos de tomografía, acelerador lineal y
braquiterapia, los cuales estarán ubicados en el sótano.
La
nueva infraestructura estará ubicada en uno de los chalets de dos pisos
del complejo hospitalario de EsSalud, y contará con amplios y cómodos
ambientes, entre ellos, sala de espera.
En el
primer piso se brindará tratamiento ambulatorio a los pacientes
oncológicos, mientras que en la segunda planta se han habilitado dos
consultorios. En el segundo piso se realizarán los tratamientos de
quimioterapia para adultos y niños.
La nueva
unidad oncológica contará personal especializado en esta rama de la
medicina, un médico oncólogo clínico, personal de enfermería y modernas
salas para quimioterapias y consultorios, entre otros.
“La
finalidad es brindar todas las comodidades y facilidades del caso a los
pacientes oncológicos que reciben tratamiento ambulatorio de
quimioterapia, por cuanto el nuevo local es más accesible”, afirmó.
Por
su parte, el gerente de la Red Asistencial Cusco, Abel Laurent,
manifestó que mensualmente alrededor de 500 pacientes oncológicos
reciben medicamentos para el cáncer en forma ambulatoria.
Unidad renal
Baffigo
anunció también la mejora de los servicios de atención renal
ambulatoria en el Hospital Adolfo Guevara Velasco, con una inversión
cercana a los 20 millones de soles.
Esta área
contará con consultorios externos, tres salas de hemodiálisis y salas de
diálisis peritoneal, entre otros ambientes. También contará con Sala de
Recuperación y Sala de Procedimiento Invasivo.
De
otro lado, la funcionaria dijo que se conversará con el Gobierno
Regional de Cusco la posibilidad de canjear la deuda más de 1 millón de
soles que tiene esta entidad con el Seguro Social con algún predio.
Explicó
que este mecanismo es posible en el marco de las facilidades que se
otorga a las entidades que mantienen deudas con EsSalud.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-nueva-unidad-oncologica-operara-el-hospital-essalud-cusco-590161.aspx
quisiera saber si en el cusco hay centro especializado oncologico
ResponderEliminar