En el sector privado también hay deficiencias por ello Indecopi ha multado ha 32 clínicas privadas y cuatro aseguradoras. Por su parte, luego de escuchar el informe Julio Acosta, jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), informó que el SIS está llegando a 16 millones de peruanos es decir el 52% de la población. Aseveró que dentro de las últimas medidas tomadas por el Ministerio de Salud se está construyendo hospitales estratégicos y dotando de mayor personal a todos los establecimientos pero este es un proceso a mediano plazo. Acosta explicó los mecanismos empleados por el SIS para aliviar en un corto plazo la presión que hay en la oferta de salud pública.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
miércoles, 7 de octubre de 2015
Jefe del SIS: el 52% de la población peruana tiene seguro SIS
Tres de cada diez peruanos se sienten insatisfechos con la atención en
médica que reciben. Según una encuesta del Instituo Integración la
atención en especialidades del Ministerio de Salud demora seis veces más
que en un servicio privado y en el caso de EsSalud la espera es 12
veces mayor. El doctor Patrick Wagner, presidente de la Academia
Nacional de Medicina, aseveró que el 90% de las atenciones en el Perú
son primarias por lo que una posta bien pertrechada podría resolver este
problema.
En el sector privado también hay deficiencias por ello Indecopi ha multado ha 32 clínicas privadas y cuatro aseguradoras. Por su parte, luego de escuchar el informe Julio Acosta, jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), informó que el SIS está llegando a 16 millones de peruanos es decir el 52% de la población. Aseveró que dentro de las últimas medidas tomadas por el Ministerio de Salud se está construyendo hospitales estratégicos y dotando de mayor personal a todos los establecimientos pero este es un proceso a mediano plazo. Acosta explicó los mecanismos empleados por el SIS para aliviar en un corto plazo la presión que hay en la oferta de salud pública.
En el sector privado también hay deficiencias por ello Indecopi ha multado ha 32 clínicas privadas y cuatro aseguradoras. Por su parte, luego de escuchar el informe Julio Acosta, jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), informó que el SIS está llegando a 16 millones de peruanos es decir el 52% de la población. Aseveró que dentro de las últimas medidas tomadas por el Ministerio de Salud se está construyendo hospitales estratégicos y dotando de mayor personal a todos los establecimientos pero este es un proceso a mediano plazo. Acosta explicó los mecanismos empleados por el SIS para aliviar en un corto plazo la presión que hay en la oferta de salud pública.
Etiquetas:
Clínicas Privadas,
Entrevistas,
EsSalud,
Estadísticas,
MINSA,
Reportajes,
Seguro Integral de Salud (SIS),
Videos
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario