Durante la reunión, que se realizó en Lima y
que estuvo encabezada por el titular del Ministerio de Salud (Minsa),
Aníbal Velásquez, y por el gobernador regional de Puno, Juan Luque
Mamani, se decidió dar prioridad a la construcción de 9 hospitales
estratégicos y más de 40 centros de salud en esta región.
Tras
culminar la reunión, Luque Mamani destacó que de esta manera, se viene
concretando la construcción de un hospital por provincia y los puestos y
centros de salud estratégicos, gracias a las estrechas coordinaciones
entre los tres niveles de gobierno, vale decir, el Gobierno central, el
Gobierno Regional y los gobiernos locales.
En
el conclave, se presentaron los avances de los establecimientos de
salud estratégicos y se ratificó la priorización de los hospitales
Carlos Cornejo de Azángaro, San Martin de Porras de Carabaya, de
Chucuito Juli, Lucio Aldazabal de Huancané.
Asimismo,
los hospitales Antonio Barrionuevo de Lampa, El Collao Ilave, San Juan
de Dios de Ayaviri, de Sandia y el hospital de Yunguyo.
De
la misma forma, y según la metodología del Planeamiento Multianual de
Inversiones (PMI) se realizó la priorización de los establecimientos de
salud estratégicos en Puno, Azángaro, Carabaya, Melgar, San Antonio de
Putina, Chucuito, El Collao, Lampa, San Román, Sandia y Yunguyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario