En esa línea, EsSalud aclaró que no es política
de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, pretender la
privatización de los servicios de salud, que atienden a cerca de 11
millones de asegurados en todo el país.
Recordó
que en el año 2014, la inversión ejecutada en infraestructura,
medicinas y equipamiento de los hospitales del Seguro Social ascendió a
1,200 millones de nuevos soles.
Esta inversión
ha permitido poner en marcha cinco nuevos hospitales en La Libertad,
Tarapoto, Abancay, Lima y Callao, poniendo a disposición de millones de
asegurados un total de 856 camas hospitalarias adicionales.
Para
el 2015, agrega, se pondrá en funcionamiento la nueva emergencia del
Hospital Rebagliati con 186 camas, se ampliará el Servicio de Pediatría
del Instituto Nacional Cardiovascular y se iniciará las obras para la
construcción del Hospital de Cuidados Paliativos Señor de la
Misericordia, entre otras obras.
En tema de
producción asistencial, precisa que el 98.7 por ciento del total de las
323,535 cirugías se realizaron en los hospitales de EsSalud y sólo 1.32
por ciento se hizo en clínicas contratadas. En el primer trimestre de
este año, la institución realizó más del 99.por ciento del total de
intervenciones quirúrgicas, descartando las informaciones de
tercerizaciones millonarias.
EsSalud, además,
mantiene la titularidad de los terrenos donde funcionan los dos modernos
complejos hospitalarios Guillermo Kaelin en Villa María del Triunfo y
Alberto Barton” en el Callao), además tiene la propiedad de la
infraestructura (obra) y equipamiento.
La
institución continúa trabajando para ampliar la oferta de nuestros
servicios, por ello en el año pasado se ha invertido más de 160 millones
de soles en pago de horas extras de nuestros médicos y enfermeras.
Ratifica,
asimismo, su compromiso de seguir trabajando y fortalecer sus servicios
para brindar atención oportuna y de calidad, en el marco de su política
de humanización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario