Según informó Palacio de Gobierno, el centro de
salud contará con una moderna infraestructura y brindará servicios
especializados para la atención materno infantil.
Cuenta
con 18 consultorios en los cuales se ofrecerán consultas de
planificación familiar, servicio materno perinatal, servicios
preventivos de niños, entre otros.
Asimismo, su farmacia estará en capacidad de suministrar medicamentos cubiertos por el Seguro Integral de Salud.
Entre
otros servicios, el centro de salud brindará atención odontológica,
servicio de laboratorio clínico, rayos x, ecografía, obstetricia,
ginecología, nutrición, psicología, estimulación temprana y triaje.
Está previsto que beneficie a más de 250 000 personas
La inversión realizada asciende a S/. 7 048 276.19, financiados por la Red Salud Túpac Amaru del Ministerio de Salud.
La adquisición de equipos (biomédicos, mobiliario, instrumental), por otra parte, representa una inversión de S/. 2 750 897.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-jefe-del-estado-inaugura-centro-materno-infantil-carabayllo-551881.aspx
Los centros de salud estratégicos de
calidad que el Gobierno está construyendo a nivel nacional permiten
descongestionar los grandes hospitales, que pueden destinar sus recursos
al tratamiento especializado, destacó esta tarde el presidente Ollanta
Humala.
Al inaugurar el Centro Materno Infantil “El
Progreso”, en Carabayllo, el primer mandatario dijo que este tipo de
infraestructura permite atender las necesidades más urgentes de la
población y evitar que quienes viven en provincias o zonas alejadas,
tengan la necesidad de viajar hasta la capital de la provincia o de la
región para recibir atención médica.
“(…) la gente lo que quiere es que le resuelvan
sus problemas, quiere encontrar una sala de parto donde haya personal
técnico calificado o que pueda tomarse una radiografía en el centro de
salud cerca de su casa y no tener que viajar a la capital de la región.
El Plan Esperanza es un modelo en América Latina”, subrayó.”, comentó en
su discurso.
Por ello, subrayó que los hospitales estratégicos
son centros de salud de calidad que puedan atender a los peruanos que
vienen del interior del país.
“Esta obra permite reforzar lo que es la salud
básica, el primer encuentro con el paciente y esto nos ayuda a
descongestionar los hospitales donde podríamos trabajar el tema del
tratamiento especializado” indicó.
http://www.tvperu.gob.pe/informa/politica/pdte-ollanta-humala-plan-esperanza-es-un-modelo-en-am-rica-latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario