Hoy se firmaron seis Convenios de Transferencia de Recursos por más de S/. 733 millones entre el Ministerio de Salud y los Gobiernos Regionales de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Lima, Loreto y Puno. En Palacio de Gobierno, el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, encabezó la ceremonia.
Dichos acuerdos permitirán ejecutar obras de
remodelación, construcción y equipamiento de establecimientos de salud
en estas regiones. En una primer momento, este 2015 se realizará una
transferencia de más de S/. 163 millones de soles.
Casos
El convenio en Amazonas permitirá ampliar la
infraestructura y equipamiento del Hospital I de Santa María de Nieva,
en la provincia de Condorcanqui; mientras que en Arequipa se destinará
gran parte del presupuesto para la construcción de Hospital Central de
Majes.
Asimismo, en Ayacucho servirá para el mejoramiento
del Hospital de Cangallo y del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena; y
en Lima para el fortalecimiento del Hospital de Supe, del Centro de
Salud Manzanares en Huaura-Oyón y del Puesto de Salud Villa Jardín
Cucuya del distrito de Santo Domingo de Olleros-Huarochiri.
Mientras que en Loreto, este primer presupuesto
será destinado a la elaboración del expediente técnico del Hospital
César Garayar García; y en Puno para el Hospital San Juan de Dios de
Ayaviri.
Más Salud, Plan Esperanza y otras iniciativas
El Presidente Humala comentó que además de
inversión en infraestructura, el Gobierno ha puesto en marcha el
programa Más Salud, que consiste en enviar médicos especialistas a las
regiones donde por el momento no cuentan con suficientes profesionales.
Asimismo, recordó que también se está ejecutando
el Plan Esperanza, que tiene como propósito mejorar la atención integral
de las personas con cáncer, así como el acceso a los servicios
oncológicos en el país.
“Además, a través de la fibra óptica de banda
ancha estamos llevando la oportunidad de tener telemedicina y
teleducación. Ese es parte del esfuerzo que estamos haciendo en la
política de salud”, agregó en Palacio de Gobierno.
Invocación a ser eficientes y transparentes
En otro momento, el jefe de Estado solicitó a las
autoridades regionales trabajar con eficiencia y transparencia, para no
tener los problemas de sus antecesores que fueron acusados de corrupción
en la ejecución de algunas obras que han quedado paralizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario