Mediante un flashmob para prevenir las enfermedades renales, organizado en el hospital Rebagliati, el Seguro Social difundió la importancia
de las ocho reglas doradas para el cuidado de los riñones: hacer
actividad física, controlar en forma periódica los niveles de azúcar en
la sangre.
Además, comer
saludable y controlar su peso, beber en promedio dos litros de agua por
día, controlarse la presión arterial, no fumar ni automedicarse y
realizar una evaluación en los riñones si se tiene factores de riesgo
como diabetes e hipertensión arterial.
Las
molestias de la enfermedad renal crónica tardan un promedio de 10 años
en manifestarse, es decir, cuando el paciente ya requiere alguna terapia
de reemplazo renal: diálisis o trasplante para seguir con vida, indicó
el doctor Paul Castro, jefe del Departamento de Nefrología del Hospital
Rebagliati de EsSalud.
El Seguro Social atiende a 10,000 personas que están en diálisis y cada año se suman 1,000 pacientes. De
ello, más de la mitad podría ser sometida a un trasplante, pero al no
haber donantes, diariamente fallecen dos o hasta tres pacientes que
pudieron haber tenido esperanza de vida.
EsSalud destina 33,878 nuevos soles por paciente dializado al año,
mientras que por realizar el estudio de despistaje y tratamiento de la
enfermedad en estadios iniciales, el costo solo es de 857 nuevos soles.
Factores de riesgo
Los
factores de riesgo están relacionados a las personas mayores a 55 años,
familiares de pacientes con enfermedad renal, colesterol alto,
obesidad, enfermedad cardiovascular, infecciones urinarias, entre
otros.
Sin embargo, la diabetes mellitus y la
hipertensión arterial son los principales factores de riesgo; entre
ambas suman más de un 60 por ciento de los casos de los males al riñón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario