Esta medida, refiere la norma publicada en el
diario oficial El Peruano, rige desde el mes de enero hasta el 1 de
diciembre del 2015. Comprende a niñas, niños, adolescentes y mayores de
edad que estén hospitalizados, requieran de intervención quirúrgica o
necesiten afiliarse al seguro para recibir tratamiento.
Igualmente,
el Reniec estableció la gratuidad en los procedimientos de renovación y
duplicado del DNI para menores y mayores de edad en situación de
vulnerabilidad y exclusión social como consecuencia de desastres
naturales o siniestros que deterioren la calidad de vida de la persona.
En
ambos casos, las personas deben haber sido derivadas por instituciones
del Estado, iglesia u organizaciones de la sociedad civil.
Cuando
se trate de menores de edad, la entrega del documento será a los
abuelos, hermanos o terceros presentando formato de carta poder otorgado
por el progenitor declarante.
La resolución,
firmada por el titular del Reniec, Jorge Luis Irivarren, añade que las
gratuidades otorgadas solo procederán en campañas de desplazamiento
realizadas por el Reniec. Los gastos serán financiados con cargo a los
recursos ordinarios con que cuenta la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario