Doris Quiróz, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Guillermo Almenara, encabezó la campaña médica gratuita oftalmológica denominada “En verano, ojo con tus ojos” realizada en el Parque Central Túpac Amaru.
La especialista señaló que la
continua exposición al sol y los altos niveles de radiación
ultravioleta que se registran en verano, así como asistir a piscinas y
playas contaminadas puede ocasionar enfermedades oculares como pterigión
(carnosidad), cataratas, degeneración de la mácula y conjuntivitis sino
protegemos adecuadamente los ojos.
En
ese sentido, destacó la importancia de realizar este tipo de jornadas
para concientizar a la comunidad sobre los cuidados y medidas para
protegerse de la exposición al sol.
"Los
niveles de radiación ultravioleta se han incrementado en nuestro país
alcanzando niveles extremos en algunas zonas. Por ello, es
importante proteger los ojos del sol, desde la niñez, con unos lentes
que regulen la cantidad de luz que ingresa a la vista y que, además,
tengan la propiedad de bloquear al 100% los rayos ultravioleta", manifestó.
Durante
la actividad, se instalaron carpas de atención en las que el público
asistente pudo conocer, a través del "Uveómetro" el nivel de protección
UV que tienen sus lentes de sol.
También,
se brindó consulta oftalmológica, medida de la vista y se pudo
verificar si sus anteojos fueron diseñados de acuerdo a la prescripción
del especialista.
Además, EsSalud distribuyó
material informativo sobre los daños que causan los rayos del sol en los
ojos, ya sea de tipo agudo o crónico como son pterigión (carnosidad), que consiste en un crecimiento anormal de tejido sobre la córnea.
Otros problemas oculares son cataratas
(pérdida de transparencia del cristalino que nos sirve para enfocar
nítidamente los objetos) y la degeneración de la mácula, un trastorno
que destruye la visión central y aguda, el cual dificulta la lectura y
visualización de detalles finos.
Asimismo, la conjuntivitis
viral que es la inflamación de la conjuntiva que se propaga por el agua
contaminada de piscinas o playas, el incremento de la radiación solar y
la contaminación ambiental como humo, polvo, etc. La principal causa de
contagio es al tocarse los ojos con las manos sucias. En temporada de
verano los casos se incrementan hasta en un 70%.
Recomendaciones
Quiroz recomendó para proteger los ojos: minimizar
la exposición al sol en hora de máxima radiación (de 10:00 a.m. a 2
p.m.). Se debe proteger a los niños evitando su exposición excesiva al
sol.
Asimismo, usar lentes de
sol cuyos cristales absorban la radiación al 100% y deben ser cerrados,
es decir, que cubran a los costados de los ojos. Estos deben comprarse
en un lugar de garantía.
Utilizar
sombreros, gorros de ala ancha y sombrillas puesto que cubren no solo
los ojos sino también la cara, las orejas y parte del cuello.
También es muy importante el lavado adecuado de manos con agua y jabón, así como no asistir a piscinas y playas contaminadas.
La
jornada médica de prevención “En verano, ojo con tus ojos” se enmarca
en la campaña “Disfruta el verano seguro y saludable” que lanzó EsSalud
para brindar atención médica y consejería en las playas de Lima.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-essalud-realiza-campana-gratuita-despistaje-y-prevencion-enfermedades-oculares-540668.aspx
Durante el verano, la continua exposición al sol y sus altos niveles de radiación ultravioleta y el asistir a piscinas y playas contaminadas pueden ocasionar enfermedades oculares como pterigión (carnosidad), cataratas, degeneración de la mácula y conjuntivitis sino protegemos adecuadamente los ojos, advirtió el Seguro Social de Salud- EsSalud.
Durante el verano, la continua exposición al sol y sus altos niveles de radiación ultravioleta y el asistir a piscinas y playas contaminadas pueden ocasionar enfermedades oculares como pterigión (carnosidad), cataratas, degeneración de la mácula y conjuntivitis sino protegemos adecuadamente los ojos, advirtió el Seguro Social de Salud- EsSalud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario