La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, Carmen
Omonte Durand, realizó ías atrás una visita de inspección a las
instalaciones de la planta industrial de la localidad de Iquitos de los
Serivcios Industriales de la Marina, SIMA Iquitos, con la finalidad de
supervisar la construcción de las dos Plataformas Itinerantes de Acción
Social (PIAS) en construcción en el mencionado astillero.
El programa de construcción de las PIAS es liderado por el Ministerio
de Defensa del Perú, a través de la Armada peruana. Está prevista la
construcción de 12 unidades, con la primera de éstas, PIAS Río Napo, ya
zurcando los ríos de la selva del país suramericano. Las PIAS son una
plataforma de servicios móvil, llevando servicios básicos, atención
médica, servicios bancarios del Banco de la Nación, odontología,
obtetricia, tópico, laboratorios, farmacia, triaje, cirugía menor,
imágenes y telemedicina, registro nacional de identificación, educación,
nutrición y un área del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables para la revención y detección de maltrato infantil.
El
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social participa también con sus
programas Cuna Más (infancia), Pensión 65 (pensión para ciudadanos
mayores de 65 años), Juntos (apoyo social) y Qali Warma (soporte
alimenticio). También pariticpan el Ministerio de Educación y el
Ministerio de Salud. Las PIAS acercan el Estado y sus servicios, en
forma itinerante, a la población rural de las cuencas selváticas.
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=40388
No hay comentarios:
Publicar un comentario