La presidenta ejecutiva de EsSalud,
Virginia Baffigo, informó que la actual gestión está renovando los
equipos médicos en diversas redes asistenciales del país, que permitirán
dar un diagnostico rápido y oportuno a los asegurados.
Asimismo,
dijo Baffigo, se contrató a más de 100 profesionales de la salud -entre
médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, técnicos de enfermería y de
laboratorio- exclusivamente para la atención de pacientes que acuden al
programa de la citada enfermedad.
Señaló
que el Seguro Social, en una primera etapa, tiene proyectos de
inversión orientados a implementar salas de asistencia (aislamiento)
para pacientes con tuberculosis en los hospitales Rebagliati, Almenara y
Sabogal.
Las declaraciones las
formuló durante el lanzamiento de la campaña denominada "Circuito de la
Prevención y Control de la Tuberculosis - Cero TB en el Trabajo", que se
desarrolló en el emporio comercial de Gamarra en La Victoria, con
ocasión del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora el 24 de
marzo de cada año.
Pulmón gigante
Un
pulmón gigante fue el escenario para el desarrollo las dinámicas de
esta importante feria informativa que estuvo encabezada por la titular
de EsSalud.
La funcionaria señaló que con esta
campaña, el Seguro Social, busca aproximarse a los trabajadores y sus
familias para informarles de manera clara y sencilla sobre las acciones
de prevención y tratamiento de la tuberculosis.
Por
su parte, el Coordinador Nacional del Programa de Prevención y Control
de la Tuberculosis de EsSalud, Alfredo Arróspide Medina, informó que en
el año 2013, en el Seguro Social, diagnosticó cinco mil 500 casos de
pacientes con TB, de los cuales cinco mil 100 son casos nuevos. De ese
total 387 son pacientes con TB multidrogo resistente.
La
actividad en Gamarra incluyó juegos, sociodramas, atenciones médicas,
charlas preventivas y la participación de destacados artistas. Los
asistentes participaron mediante charlas informativas, consultas
médicas e identificación de personas sintomáticas-respiratorias, así
como tomas de muestra de esputo a pacientes en riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario