"El gobierno establece
como meta en estos dos años y medio aumentar en diez puntos porcentuales
la cobertura y pasar de 70% actual a 80% como mínimo", remarcó durante la presentación del Gabinete Ministerial en el Congreso de la República.
Refirió
que el Ejecutivo tiene el anhelo de lograr la cobertura total de salud
antes de cumplirse el Bicentenario de la República, en el 2021.
Anotó que el
gobierno tiene la convicción de que el proceso de reformas es clave
para mejorar el acceso de servicios de salud y adelantó que se alista un
marco normativo orientado a cumplir dicho objetivo.
"El reto fundamental es tener los servicios en cantidad y calidad que respondan las expectativas y necesidades de los usuarios. Tenemos
que hacer un esfuerzo inmenso, para cerrar las brechas de
infraestructura, el Perú está en capacidad de destinar los recursos
fiscales", afirmó.
Refirió que las
reformas también tienen el objetivo de dar mayores servicios de salud y
ofrecer diversas opciones a los usuarios.
Destacó
la importancia del Plan Esperanza, que ha tenido reconocimiento mundial
por haber atendido en forma efectiva y gratuita a más de 20 mil
pacientes con cáncer que carecen de recursos para su tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario