“Ellos participan en temas de prioridad como es la prevención del consumo de drogas o también para enfrentar el tema de la delincuencia juvenil. Son capacitados continuamente por el personal de Sisol Joven, desde febrero cuando se inauguró este establecimiento”, dijo Ugarte.
Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Juventud que se celebrará este lunes, Ugarte Ubilluz remarcó que dicho programa ha alcanzado 10,000 atenciones en beneficio de adolescentes y jóvenes de Lima.
Los beneficiarios han recibido atención especializada y han accedido a un espacio exclusivo donde reciben orientación y capacitación en temas de salud preventiva de acuerdo a su etapa de vida.
Las atenciones más demandadas se han reportado en tópico con 2,749 consultas; seguidamente de medicina interna, con 1239; odontología, con 1194; psicología, con 890; y laboratorio, con 853.
Entre las enfermedades más frecuentes son las caries, consejería, asesoramiento sobre el uso de métodos anticonceptivos, bronquitis agudas, infecciones de las vías urinarias, y otras.
Este programa fue concebido con el fin de brindar atención personalizada y de calidad a la población adolescente y juvenil de Lima en temas como maltrato psicológico, prevención en el consumo de drogas y alcohol, así como prestar orientación vocacional y educativa.
Brinda no solo servicios de salud contra el acné, la caries dental, el mal aliento o el bullying, si no que sirve como un espacio de encuentro para que adolescentes y jóvenes desarrollen y potencien sus actitudes y aptitudes.
Por ese motivo, también se ofrecen regularmente talleres gratuitos de fotografía, actuación, habilidades sociales, charlas sobre prevención de embarazo adolescente y contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-sisol-joven-alcanza-10-mil-atenciones-beneficio-adolescentes-y-jovenes-lima-469930.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario