Lima, ago. 11 (ANDINA).
Ya se encuentra en Estados Unidos el cuarto niño afiliado al Seguro
Integral de Salud (SIS) que será sometido a un trasplante de médula ósea
gracias al Plan Esperanza y como parte de un tratamiento para combatir
la leucemia linfática aguda que padece.
Después
de luchar por tres años contra la leucemia linfática aguda - un tipo de
cáncer que afecta los glóbulos blancos del cuerpo encargados de
combatir las infecciones y protegernos de las enfermedades- la pequeña
de iniciales C.A.S, de seis años de edad, cuenta ahora con un donante
compatible para realizar el trasplante de médula ósea que necesita.
El padre de la pequeña, Fortunato Alvarado Núñez, comentó que su familia pasó por momentos de mucha incertidumbre.
“Hace tres años nos dijeron que nuestra hija estaba enferma. Es muy
duro y triste verla sufrir, pero la oportunidad del trasplante es lo que
estábamos esperando por lo que agradecemos al Gobierno porque a través
del Plan Esperanza, el Seguro Integral de Salud y el FISSAL se hará
posible el trasplante que mi hija necesita”, comentó.
Según indicó el jefe del Fondo Intangible Solidario de Salud
(FISSAL), Miguel Garavito Farro, el Perú aún no cuenta con la
infraestructura y logística necesarias para la realización del
trasplante de médula ósea con donante fuera del entorno familiar del
paciente, por lo que éstos tienen que viajar al extranjero.
En virtud a un convenio entre el Seguro Integral de Salud
(SIS) y la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami en
Estados Unidos, los menores beneficiados reciben su tratamiento en el
Jackson Memorial Hospital y en el Miami Children’s Hospital.
“Todo el tratamiento previo, la intervención y recuperación, así como
los gastos de traslado y alojamiento en el extranjero del paciente y un
familiar son financiados por el FISSAL, institución que recibe fondos
del Estado para el tratamiento de enfermedades de alto costo como el
cáncer, en el marco del Plan Esperanza”, destacó Garavito.
Operación de alto costo
El funcionario puntualizó que solo el costo de la operación de trasplante asciende a 260 mil dólares.
Añadió que el FISSAL ya ha financiado este tipo de
intervenciones para tres niños peruanos en Miami con un costo aproximado
de 1'700,000 dólares.
Por su parte, el Jefe del Seguro Integral de Salud, Pedro Grillo, anotó que el Plan Esperanza está diseñado para romper las barreras económicas ante enfermedades complejas y muy costosas.
"Ahora existe la oportunidad de acceder a tratamiento completo tanto
para niños como adultos afiliados al SIS, en casos de cáncer; pero
además de ello, se está poniendo especial énfasis en la prevención y
detección temprana", concluyó Grillo.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-menor-leucemia-linfatica-aguda-esta-eeuu-para-trasplante-medula-osea-469960.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario