Lima, ago. 07 (ANDINA).
El aumento de 25% en el sueldo exigido por el gremio médico afectará el
esfuerzo que realiza EsSalud para mejorar la calidad de atención que
brinda a sus asegurados, sostuvo hoy el gerente general de esa entidad,
Ramón Huapaya.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que el
aumento solicitado por dicho gremio se suma al aumento de hasta 56% que
les otorgó EsSalud desde septiembre de 2012 a los médicos, tras resolverse la huelga que acataron el año pasado.
"Nuestra institución no mantiene deuda alguna con el gremio médico y
se viene cumpliendo progresivamente los acuerdos con un significativo
presupuesto para tal fin. Por ello, cualquier pedido de aumento salarial perjudica la atención de nuestros asegurados, a los cuales se aboca la actual gestión", aseguró.
Huapaya señaló que los recursos de la institución son administrados
con absoluta prudencia y responsabilidad, y que el 60% del presupuesto
se destina a la planilla de remuneraciones, quedando solo un reducido
monto para la compra de medicamentos, equipos, construcción y
modernización de infraestructura.
En otro momento, el gerente general de EsSalud destacó que la
institución llegó a un acuerdo con siete de los diez gremios de
trabajadores respecto al pliego de negociación colectiva, lo que beneficia a más de 25 mil trabajadores, de un total de 40 mil en todo el país.
En ese sentido, saludó el levantamiento de la huelga que llevaban a
cabo los tecnólogos médicos, quienes suscribieron un convenio en el que
se valora su aporte profesional y se pone en marcha un cuadro de
funciones con miras a una gestión de calidad en los servicios de
laboratorio, imágenes y laboratorio a nivel nacional.
"Al honrar sus compromisos asumidos con los gremios, EsSalud
otorgó un bono especial por cierre de pliego ascendente a 2 mil 500
nuevos soles a los trabajadores sindicalizados y no agremiados tras
suscribirse el convenio colectivo", manifestó.
Huapaya anunció que los tecnólogos médicos recibirán dicho bono este viernes 9 de agosto.
"Son 54 reuniones sostenidas con todos los gremios desde el inicio de
las negociaciones, lo que evidencia la voluntad permanente de diálogo
oportuno que propicia la actual gestión de EsSalud", dijo.
En el caso de los gremios médico, odontológico y químico
farmacéutico, Huapaya dijo que se han sostenido nueve reuniones a la
fecha, la última de ellas el pasado lunes 5 de agosto.
"Con el sindicato de médicos se mantiene conversaciones para cerrar
el diálogo de reclamos sobre condiciones laborales 2013", agregó.
Huapaya afirmó que EsSalud destinó 196 millones de nuevos soles solo
al pago del bono beneficio a los odontólogos y químico farmacéuticos.
Logros de gestión
El funcionario destacó que en diez meses de gestión se ha
logrado resolver el problema de desabastecimiento de medicinas, que hoy
alcanza el 97% del abastecimiento en las farmacias de EsSalud en todo el
país.
Asimismo, se han adquirido equipos como ventiladores, tomógrafos,
aceleradores lineales, entre otros, valorizados en 200 millones de
nuevos soles, los cuales estarán en funcionamiento a partir de
septiembre en beneficio de los profesionales médicos para atender a los
diez millones de asegurados.
Plan Confianza
Huapaya aseguró que no se privatizarán los servicios que
brinda EsSalud y resaltó que el máximo plan desarrollado este año es el
Plan Confianza, que viene logrando el desembalse progresivo de más de
10,000 operaciones quirúrgicas.
"A la fecha se ha logrado otorgar un pago extra a los médicos que se
inscriben voluntariamente en este plan de operaciones y que significa el
pago de 7,000 soles adicionales a su sueldo por 100 horas de trabajo
mensual extraordinario", remarcó.
Sisol y SIS
Respecto al convenio suscrito con Sisol, Huapaya aclaró que EsSalud no paga más de lo acordado. "La tarifa por consulta especializada fluctúa entre 9 y 13 nuevos soles, mientras que en un hospital de tercer nivel de salud esta tarifa costaría algo más del doble en algunos casos", anotó.
"Por lo tanto, se descarta categóricamente cualquier afirmación que
pone en tela de juicio esta trascendente decisión que, sin ninguna duda,
beneficia a nuestros asegurados, pues les brinda la capacidad de
ejercer su plena libertad de elegir donde desea tratarse en forma
oportuna", subrayó.
Huapaya sostuvo que EsSalud mantiene un convenio con el
Seguro Integral de Salud (SIS) para el trasplante de médula ósea, el
cual ha beneficiado a tres niños cuyos casos eran de extrema gravedad y
urgencia.
"Gracias al compromiso de los médicos y personal asistencial del
hospital Rebagliati, estas intervenciones fueron realizadas de manera
oportuna en su oportunidad", enfatizó.
Señaló que por estas tres intervenciones, el SIS abonará a
EsSalud la suma de 180 mil por cada trasplante, habiendo adelantado un
pago de 100 mil soles.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-essalud-aumento-sueldo-exigen-medicos-perjudicara-atencion-asegurados-469553.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario