"Este incremento busca fijar una base remunerativa homogénea en todo el país y es importante señalar que constituye el punto de partida de la reforma, es la base sobre la que se van a sostener las futuras bonificaciones, por ejemplo, para los que trabajan en zonas de frontera", dijo.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
jueves, 8 de agosto de 2013
Entrevista en RPP TV del viceministro de Salud, José del Carmen Sara
El viceministro de Salud, José Del Carmen Sara, aseveró que la propuesta
del Ministerio de Salud (Minsa) para el nuevo incremento salarial busca
fijar una base remunerativa homogénea para todos los profesionales del
sector y romper algunas inequidades y desorden que hay en el aspecto
remunerativo en todo el país.
"Este incremento busca fijar una base remunerativa homogénea en todo el país y es importante señalar que constituye el punto de partida de la reforma, es la base sobre la que se van a sostener las futuras bonificaciones, por ejemplo, para los que trabajan en zonas de frontera", dijo.
"Este incremento busca fijar una base remunerativa homogénea en todo el país y es importante señalar que constituye el punto de partida de la reforma, es la base sobre la que se van a sostener las futuras bonificaciones, por ejemplo, para los que trabajan en zonas de frontera", dijo.
Etiquetas:
Entrevistas,
Huelgas,
MINSA,
Profesionales de la Salud (Medicos - Enfermeras/os - Técnicas/os),
Reforma de Salud,
Videos
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario